Visigothic Symposium 4, Manuscritos y ediciones, 2020-2021 (pdf) (In English here)
¿Liber Iudiciorum o Lex Visigothorum? ¿Origines oVisigothic Symposium 4 – Abstract (eng, sp) Etimologías? ¿De Origines Officiorum o De Ecclesiasticis Officiis? ¿De Origine Gothorum o Historia Gothorum? ¿Deberíamos referirnos al código de Reccesvinto de 653 del mismo modo que a sus revisiones? ¿Deberíamos considerar los Origines de Isidoro como parte de su obra histórica? ¿Existió una revisión toledana de las historias de Isidoro a principios de la década de 630? ¿Las Sententiae de Isidoro fueron un producto inmediato de toda una vida de pensamiento o la culminación de décadas de una profunda contemplación y revisión? ¿Qué sucedió en el Concilio III de Sevilla y por qué solo se registraron sus ecos? ¿En qué medida el trabajo de los copistas en las suscripciones conciliares altera nuestra capacidad para descubrir la verdadera relación entre los participantes y sus redes? ¿Cuál es el Liber al que hace referencia el cronista anónimo de 754, es decir, a qué registro de los concilios ibéricos? ¿Pudo esto influir en sus determinaciones históricas? ¿Por qué se insistió en atribuir a Helladius una hagiografía acerca de su sucesor, Ildefonsus, y cuál fue el efecto histórico de esto?
Copistas y editores desempeñan un rol central en el proyecto infinito que implica la escritura de la historia, al proporcionar a los historiadores el lenguaje a partir del cual nosotros podemos interpretar el pasado. A partir del trabajo con una selección de manuscritos y ediciones de textos visigodos, las contribuciones del VgS 4 pueden, por un lado, discutir los temas y preguntas que nosotros – como historiadores y filólogos, y como editores – abordamos cuando confrontamos fuentes, manuscritos y ediciones, y sus textos, materialidades, performances, etc. Por otro lado, los trabajos pueden evaluar las decisiones de editores anteriores, desde el siglo XVI en adelante, y proponer nuevas tesis sobre cómo esas decisiones afectan nuestra comprensión de la historia de la Iberia de la Antigüedad tardía y alta Edad Media.
Cronograma de publicación
30 de septiembre 2019 – Resúmenes y títulos (250-500 palabras)
1 de diciembre 2020 – Papers (4,000 palabras)
31 de julio 2021 – Respuestas/ Devoluciones (2,000-2,500 palabras)